top of page

Rechaza la CIDH intervenir en los caos de los líderes de la Sección XXII del SNTE; la CNTE la respos



La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), rechazó intervenir en los casos de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, presos por lavado de dinero.


Edith Santibáñez Bohórquez, representante jurídico de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), puntualizó que dicha instancia internacional no aceptó atraer el caso de los líderes detenidos a pesar de las constantes peticiones que le hicieron.


Lo anterior al señalar “Desde días anteriores se ha hecho en repetidas ocasiones esta petición a la CIDH; sin embargo, no hemos tenido ninguna respuesta. Ellos tienen todas las facultades y la obligación de hacerlo y desconocemos por qué no han actuado, cuando tienen la obligación de hacerlo”, al tiempo de agregar que el estado de salud de Núñez Ginez es delicado y la responsabilidad de su integridad física “caería sobre esa instancia al no actuar”.


Santibáñez Bohórquez agregó “Desconocemos por qué no ha actuado (la CIDH), cuando tienen la obligación de hacerlo. Está en riesgo la vida del maestro Rubén y no vemos que ellos actúen”. Reiteró que “no es lo mismo mandar un papelito que apersonarse físicamente en el Cefereso y certificar la situación de salud del maestro. De alguna forma la responsabilidad caería sobre todos esos organismos y autoridades que no han permitido llevar a cabo una buena defensa y diligencias que derive en la libertad del maestro”.


La representante jurídica asentó “como una mala señal que la CIDH no actúe en este caso”, al tiempo de informar que hay presuntas violaciones al “debido proceso” de los dirigentes al no permitir que se realicen las diligencias .


En este sentido refirió que el pasado sábado 6 de agosto, se presentó en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) N° 13 en Mengolí, municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax., con la finalidad de llevar a cabo la diligencia de Núñez Ginez y a escasos segundos de iniciarla, empezaron con un simulacro argumentando las autoridades del Penal que no había las condiciones, por lo que fueron desalojados y tuvieron que abandonar el Cefereso.


Edith Santibáñez calificó dichas acciones como “obstáculos” para efectuar ese recurso legal. Asentando que tanto las autoridades del Cefereso como las del Gobierno del estado de Oaxaca, no permiten que se lleven a cabo estas diligencias, debido a que ellos tienen conocimiento que al término de la misma, “el maestro tiene que ser puesto en libertad”.


Con relación al procedimiento legal que se le sigue a Villalobos Ricárdez, agregó que “es similar al de Núñez”, porque ni siquiera han enviado las autoridades legales los exhortos para algún juzgado de Miahuatlán para poder diligenciar en ese sitio, por lo que consideramos que lo hacen con dolo porque no quieren que sean liberados”, finalizó informando la representante.


bottom of page