Con Cué había manifestaciones hasta de noche, ahora ya no, asegura Segego
Incluso, Mafud se atrevió a decir que con Cué se rompió la gobernabilidad. Diputados cuestionan esta afirmación.

Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), aseguró que en la actual administración de Alejandro Murat hay menos plantones y marchas que en la administración de Gabino Cué. En el marco de la Glosa del Primer Informe, Héctor Anuard Mafud indicó que en la administración anterior había protestas y plantones hasta de noche y ahora solo están ocurriendo en el día, incluso se atrevió a decir que con Cué se rompió la gobernabilidad. Reconoció que a pesar de la molestia de los ciudadanos, la dependencia a su cargo a logrado evitar marchas y protestas, en la capital oaxaqueña, "sin embargo esa información no es conocida por los ciudadanos oaxaqueños", indico. Mafud Mafud dijo que en Oaxaca existen 425 organizaciones sociales, por lo que consideró un reto importante darle solución a los problemas que se aquejan en la entidad. Sostuvo que estos grupos han ido en aumento, derivado a la pobreza que se vive en el estado y que no han podido ser atendidos por los gobiernos estatales. El funcionario defendió que no todas las organizaciones sociales son irresponsables y que en muchos de los casos, coadyuvan para la paz de sus comunidades. En el tema del sismo, explicó que se atendió de manera inmediata y negó que los funcionarios solo se hayan ido a tomar la foto. Por otro lado dijo que se han atendido los temas agrarios, defensa del territorio del estado, asuntos municipales y las demandas de organizaciones sociales en Oaxaca. Sostuvo que en el tema agrario, actualmente hay 65 problemas de este tipo, de los cuales desde mayo a la fecha se han logrado 560 reuniones conciliatorias y 20 trabajos técnicos, logrando así que se hayan suscrito cinco convenios de conciliación agraria. Mencionó que dentro de las comunidades que se han logrado resolver sus problemas agrarios son: Santo Tomas Quieri y Santa Catalina Quieri; Yaxe y San Pedro Taviche; San Isidro Lagunas y Santo Tomas Texas, además de San Isidro Lagunas y Cerro Mirador, entre otros. En el tema de la defensa del territorio del estado, refirió que en el caso de los Chimalapas se mantienen en las rutas jurídicas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En el tema de los conflictos postelectorales, indicó que de los 38 existentes (37 por Sistemas Normativos Internos y solo uno por Sistema de Partidos Políticos) se han solucionado 28, uno de ellos por partidos políticos. A pesar de estas explicaciones, los diputados aseguraron que hay muchos pendientes en el tema de gobernabilidad. Tomás Basaldú, del PRD, indicó que hay un reclamo ciudadano sobre la gobernabilidad, luego que la Segego no ha garantizado las atenciones necesarias para prevenir o resolver el problema. Por su parte, Toribio López Sánchez, reconoció que los funcionarios de Segego han dejado solo al secretario, lo que ha propiciado conflictos entre organizaciones y grupos. En ese sentido, le pidió una mejora en los métodos de respuestas, el cual consideró han quedado obsoletos. Eufrosina Cruz Mendoza, del PAN, solicitó al funcionario seguir trabajando para lograr buenos resultados y evitar más marchas, plantones o saqueos en Oaxaca. En ese sentido, Mafud Mafud indicó que es importante seguir trabajando para solucionar los conflictos en Oaxaca, por lo que llamó a los diputados a brindar el apoyo necesario que corresponde.