Renuncia directora del Hospital Civil "Dr. Aurelio Valdivieso"
Aunque no se ha designado al nuevo director, la renuncia de Hernández Cuevas ha sido aceptada.

Oaxaca, Oax.- La directora del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, Maritza Jeny Hernández Cuevas, renunció a su cargo éste dia por motivos personales. Aunque el titular de los Servicios de Salud en Oaxaca, Celestino Alonso Álvarez, aún no ha designado al nuevo director del nosocomio, la renuncia de Hernández Cuevas ha sido aceptada. El relevo en la dirección del Hospital Civil, se da en momentos críticos en que la Sub-sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, mantiene en jaque a funcionarios de los SSO y al propio gobierno del estado al permitirles paralizar impunemente los servicios médicos en la institución. Sin embargo entre el personal del nosocomio, trascendió que la renuncia de la doctora con especialidad en ginecología, se debió a la falta de apoyos del titular de los SSO, al permitir que la dirigencia de la sub –Sección sindical, tome el control político y administrativo del hospital. También comentaron, que el cambio en el gobierno del estado no se ha reflejado en los SSO, ya que la diferencia entre el gobierno de Gabino Cué y de Alejandro Murat, no se ha notado en la relación con la dirigencia sindical que le ha “tomado la medida” a Alonso Álvarez. En los últimos seis años, en un acto de chantaje, la Sección 35 del SNTSS, ha mantenido bajo presión a los SSO a cambio de millonarias prebendas, aunque las ganancias son compartidas con funcionarios de la dependencia. En el primer año de gobierno de Murat Hinojosa, los dos últimos titulares de la dependencia, Gabriela Velásquez y Celestino Alonso, no han podido meter orden en los SSO y tanto la dirigencia sindical, como funcionarios heredados del gobierno de Gabino Cué, siguen actuando en la más completa impunidad. El reflejo de ésta crisis, se vive intensamente en el Hospital Civil, en donde el dirigente de la sub-Sección 7, Alberto Vázquez San Germán ha negociado desde nuevos contratos, hasta porcentajes del presupuesto destinado al Hospital Civil y entre ellos, la dirección del nosocomio.